Una pequeña comunidad al norte de California ha sido la elegida por la compañía para iniciar Prime Air, el servicio de delivery de paquetes por drone. Amazon ha elegido un apacible pueblo de 3200 personas para lanzar uno de sus servicios más esperados, la entrega de paquetes mediante drones. Este hito ha sido lo suficientemente significativo para hacerse un espacio en la entrada de Wikipedia de Lockeford, la comunidad al norte de California que será testigo de este nuevo paso rumbo a un futuro automatizado. “Al lanzar este servicio estaremos invirtiendo en la comunidad, creando nuevos trabajos y construyendo relaciones con organizaciones locales, además de reducir emisiones de carbono”, ha informado la compañía al confirmar el sitio piloto para el experimento.
Amazon ha informado este lunes que está trabajando con las autoridades de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos para obtener los permisos necesarios para hacer las entregas con las máquinas controladas a distancia. Solo tres empresas de logística en el país han iniciado el proceso ante el regulador aéreo. La empresa lleva trabajando en este proyecto casi 10 años y en él están involucrados científicos, ingenieros, profesionales en la industria aeroespacial y futuristas. En su blog corporativo, la compañía fundada por Jeff Bezos no ha dado una fecha de inicio para el reparto en Lockeford, pero ha prometido compartir pronto fotografías e imágenes.
No son drones convencionales
Las máquinas que serán empleadas no son drones comunes. De acuerdo con Amazon, han desarrollado aparatos “sofisticados y líderes en la industria” que pueden evitar obstáculos como otras aeronaves, chimeneas, personas o mascotas, gracias a una serie de sensores que les permite visualizar sus alrededores en trayectorias de larga distancia. “Este diseño fue para dos escenarios: volar seguros en tránsito y ser seguros mientras se aproximan al suelo… Si se detectan obstáculos, nuestros drones cambiarán la ruta inmediatamente”, ha añadido la empresa.